Otra vez 9 horas y pico durmiendo, así que estábamos muy descansados para empezar a ver lugares.
Primero nos hemos ido directos al Parque Nacional de Timanfaya
y más vale que hemos madrugado, porque luego había una cola de coches larguísima para poder acceder al parque.Primero nos hemos ido directos al Parque Nacional de Timanfaya
Antes de volver hacia el hotel, hemos visto Yaiza y es un pueblo más de Lanzarote, con la diferencia que la vista del Timanfaya le hace un tanto especial.
Como nos daba tiempo, hemos visitado la Fundación de César Manrique, creada por el mismo Manrique y un grupo de amigos en 1982.
Las instalaciones que en la actualidad constituyen la sede de la Fundación están conformadas por la espectacular casa del artista, las dependencias que ocupaba el servicio doméstico y los garajes.
El edificio, levantado sobre cinco burbujas volcánicas naturales de gran tamaño, tiene, en sus dos niveles, 1800 m2 de superficie habitable, a los que hay que añadir 1200 m2 de terrazas y jardines y 2900 m2 de aparcamientos.
¡¡ Qué lujo de casa !! Sería un placer tener una de esas casas en propiedad.
Después de comer nos hemos acercado a la Cueva de los Verdes y me he atrevido a entrar, aunque la visita no me ha parecido tan fácil como todo el mundo me había dicho. Hay tramos que me han parecido un poco agobiantes, pero bueno, lo hecho, hecho está.
Hemos sido la última visita a la cueva y al salir hacia las 6 de la tarde, nos hemos acercado al pueblo pescador de Órzola y de vuelta al hotel, hemos dejado el coche en el aparcamiento del hotel, donde mañana la agencia donde lo alquilamos, lo pasará a recoger.
Pequeñas compras de media tarde y al hotel a cenar, para luego irnos pronto a dormir. Hoy han acabado las visitas de los lugares que “hay que ver” en Lanzarote, así que a partir de mañana, tumbing, tumbing y luego tumbing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario