Como había huelga de transporte público en Nápoles, hemos compartido taxi con una familia de Salamanca, para ir a Pompeia.
Fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada en la región de Campania (cerca de la ciudad de Nápoles). Fue sepultada por una erupción del Vesubio ….
Todo ocurrió aquel 24 de agosto del año 79 de nuestra era, cuando el Vesubio entró en erupción de forma violenta y borró la ciudad de la faz de la tierra, la cubrió. Pompeia quedó totalmente bajo un manto de lava, cenizas y rocas.
De una población de unos 20.000 habitantes, aproximadamente 2.000 perdieron sus vidas. Los que intentaron recoger a sus seres queridos, o algunas pertenencias, murieron debido a la toxicidad de la nube de humo volcánica.
La ciudad está totalmente preservada con sus cenizas, es un sueño para los arqueólogos que se ha hecho realidad. Hoy en día, la mayor parte de las calles de Pompeia, incluyendo el teatro, tiendas, y viviendas, han sido destapadas. Esas excavaciones arqueológicas tan bien conservadas nos han dado una perspectiva de como era la vida en Pompeia 79 años después de Cristo, así como las costumbres romanas de la época.
El anfiteatro es el más antiguo que ha llegado hasta nuestros dias (el Anfiteatro de Tauro, el primero construido con piedra en Roma, data del 29 A.C.
La arena fue excavada hasta un nivel de unos 6 metros por debajo del plano natural, y la tierra extraida fue utilizada para realizar un terraplen de apoyo de la mitad occidental del edificio.
Todo está como el día de la erupción, ya que ni sus habitantes tuvieron tiempo de escapar, lo que se demuestra por el gran número de cadáveres encontrados, y no es que la lava los conservara, sino todo lo contrario, los volatilizo completamente, pero al enfriarse la lava al deshacer el cuerpo quedó el molde perfecto de la persona, e incluso la posición en la que quedó atrapada hoy no hay que más que rellenar esos moldes con yeso.
Después de maravillarnos de lo que hemos visto, nos hemos vuelto hacia el barco y allí hemos pillado el autobús, del mismo, que nos ha llevado hasta el centro de la ciudad y nos hemos ido a pasear un rato.
Hemos podido ver una galería parecida a la que hay en Milán:
Sin perder tiempo nos hemos acercado al Gambrinus, uno de esos hermosos cafés de la vieja europa, donde se reunían los poetas, los intelectuales y los políticos locales a criticar al gobierno o escribir una novela.
(Juan, mira qué mural hay en la pared exterior del café:)
Es el café más famoso de Nápoles, donde supuestamente, se hace el mejor café de Italia, y no sé si será verdad, lo que sí sé es que estaba de muerte,
el café está junto a la hermosa Plaza del Plebiscito
A la tarde, y ya en el barco, han hecho un cocktel con el capitán, pero las parejas jóvenes, hemos "declinado" la invitación, los que sí han correspondido han sido las parejas de los "25 años de casados".
Después, y todos "moñoños" nos hemos puesto a cenar y hemos celebrado, con ayuda de las camareras Diane e Isis, sus bodas de plata, a base de cava, durante la comida y con tarta festiva en el postre.
Después de cenar, todo el mundo a cambiarse, menos nosotros, porque necesitaban ropa cómoda para ir a cubierta a bebernos la segunda botella de cava. Ayer descorcharon Nieves y Miguel
y hoy les tocaba a Tere y Agustín.... ZORIONAK chicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario