Sigue lloviendo, así que decidimos ir a algún lugar cubierto, por lo que el lugar elegido ha sido el arqueositio de Camesa (restos arqueológicos de una villa romana y sus termas.
El yacimiento fue descubierto gracias a la presencia de un ladrillo que procedía de una época romana, una villa,
que se mantuvo en uso desde el siglo I hasta mediados del siglo III aproximadamente, a juzgar por los tipos de cerámicas hallados y por las monedas. Luego, parece que el lugar se abandona durante más de tres siglos.
Comienza más tarde a usarse como necrópolis o cementerio. Las tumbas más antiguas, en forma de fosas abiertas sobre el suelo del edificio romano son del siglo VII. Posteriormente, desde el siglo VIII, las tumbas comienzan a fabricarse con lajas. Los enterramientos se siguen produciendo hasta el siglo XII, en las inmediaciones de una ermita construida en la parte alta de la loma. Después, el lugar se abandona definitivamente.
Ha resultado una visita muy interesante, así que hemos pasado un poco de frío, nos ha gustado mucho.
Sigue lloviendo y haciendo frío, así que comemos en Reinosa y después volvemos a casa para empezar a hacer las maletas, recoger las habitaciones, preparar pre-cena y cena y nueva partida de Trivial para ver si podemos ganar la revancha… pero no ha sido posible. Hemos vuelto a perder, aunque no nos ha dado tiempo a terminar la partida
No hay comentarios:
Publicar un comentario