¡Qué maravilla poder disfrutar de la ciudad sin agua caída del cielo. Aunque por la mañana ha estado lloviendo un rato, luego hemos disfrutado de la ciudad sin una gota de agua y con una temperatura perfecta para andar.
Para empezar nos hemos vuelto a acercar al barrio chino,

a ver los jardines Dr. Sun Yat-Sen
seguido, nos hemos ido a andar hasta Stanley Park, una zona que descongestiona la ciudad y que tiene un cordón exterior de 9 km. que nos lo hemos pateado de arriba a abajo (más los 3 km. de ida)
el parque de los totems
el puente Lions gate
más la vuelta, con más rodeo por el waterfront de la ciudad, al final +/- 16 km.
y la figura Inukshuk, símbolo inuit que representa la imagen del hombre y antiguamente las utilizaban como marcadores para orientarse en relación al horizonte. Simbólicamente representan a la amistad y la dependencia que tenemos unos con otros, como marcadores para orientarnos en nuestro camino por la vida. Así mismo, es el anagrama de los próximos Juegos Olímpicos de invierno Vancouver 2010)

Vuelta a ver Gastown, con Water street (la calle empedrada con el reloj de vapor)
y el edificio estrecho que hace esquina

Hemos visitado la torre de Vancouver y en vez de pagar la entrada para ir a la terraza, nos hemos quedado un piso más abajo, en el restaurante, y nos hemos tomado un café y una tarta de mango, mientras disfrutábamos de la vista a 167 metros de altura, el restaurante se movía, sí, sí, se movía y no hemos bebido, lo que pasa es que está en una plataforma giratoria.



en la foto de la derecha, podéis ver parte del parque que hemos visitado a la mañana
Para despedirnos de esta ciudad y del país, nos hemos metido entre pecho y espalda, un chuletón y unas costillas de cerdo a la barbacoa, con a cada cerveza por barba.
Ha sido un viaje precioso, disfrutado a tope, con unos paisajes irrepetibles y difíciles de volver a ver. ¡¡¡ SUEÑO CUMPLIDO !!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario